Mostrando entradas con la etiqueta la galera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la galera. Mostrar todas las entradas

Reseña: Un hijo, de Alejandro Palomas

15 agosto 2015


Un hijo, de Alejandro Palomas.
Autoconclusivo
Editorial: La Galera | Número de páginas: 288
Precio: 17.95€ 
Agradecimientos a la editorial
Guille es un niño introvertido con una sonrisa permanente, y es un lector empedernido con mucha imaginación. Solo tiene una amiga. Hasta aquí, todo en orden. Pero tras esta máscara de tranquilidad se esconde un mundo fragilísimo, como un castillo de cartas, con un misterio por resolver. El rompecabezas lo configuran un padre en crisis, una madre ausente, una profesora intrigada y una psicóloga que intenta armar el puzle que está en el fondo. Una novela coral que respira sentimiento, ternura, vacíos, palabras no pronunciadas y un misterio sobrecogedor.

No había leído nada de Alejandro Palomas, pero desde que cerré Un hijo he decidido que tengo que hacerme con más libros suyos. Un hijo es una maravilla, y pasa a convertirse en uno de los mejores libros que he leído este año. La portada, como podéis ver, es absolutamente maravillosa, pero las letras que encierra lo son el triple más.

Alejandro Palomas nos presenta a Guille, un niño de 9 años muy especial al que le encanta Mary Poppins. Tanto que de mayor quiere ser ella. No como ella. Ella. Y ahí empezará la magia. No tengo palabras para describir lo que me ha hecho sentir esta novela. Desde el principio se siente esa magia tan especial, una sensación tan bonita y que te hace sonreír que no se irá en ningún momento. Un hijo está contado desde varias perspectivas y puntos de vista: el de Guille, el de su padre Manuel,el de su profesora Sonia y el de la orientadora María. Todos y cada uno de ellos están explicados de una forma clara y sencilla, pero de una manera misteriosa que hará que quieras saber más.

Como he dicho, Guille es un niño muy especial. Es un niño un poco introvertido que solo tiene una amiga: Nazia; pero es que tampoco necesita nada más. Desde el momento en el que dice en clase que quiere ser Mary Poppins (repito, no como ella, sino ella); María, su profesora, se pone en alerta y convence al padre de Guille, Manuel, que le permita que visite a la orientadora del colegio, Sonia, para que vea qué es lo que le pasa por esa cabecita. Su relación con su padre, sus sentimientos hacia el hecho de que su madre no está, lo que piensa de su amiga Nazia,... y todo tipo de pensamientos que pueden rondar en la cabeza de un niño de 9 años es lo que iremos desentramando a lo largo de la novela, y hará que no puedas despegar los ojos del libro. El punto de vista de Guille, tan inocente y tan inteligente a la vez, es lo que más me ha enamorado.

En general, los personajes que presenta Alejandro Palomas son todos maravillosos. Consiguen que empatices con todos ellos, que les comprendas, que les quieras ayudar, que tengas ganas de darles un abrazo. Simplemente maravilloso. Además, se nota cuándo el punto de vista es de uno de ellos. Cada uno tiene un estilo muy personal, y creo que tiene mucho mérito el haber podido escribir desde tantos puntos de vista de forma tan diferente. Los personajes son el alma del libro. Sencillamente eso. No sobra ninguno, no falta ninguno. Tan simple como que cada uno es imprescindible en la historia.

Lo único que cambiaría de la novela es la edición, e incluso el precio. Si habéis leído más reseñas de este libro, seguro que habréis leído que los márgenes de las páginas son demasiado exagerados, pudiendo hacer que la novela fuera hasta incluso la mitad de corta.


Y lo que más emociona, lo que más te hará llorar, lo que más hace que se te ponga la piel de gallina, sin duda, es el final. Un final perfecto, maravilloso, al que no le cambiaría ni una sola coma. Un final que ha hecho que me enamore de Alejandro Palomas y de su pluma. Un final que ha hecho que me emocionara como no lo había hecho antes, que ha conseguido que se mezclaran tanto mis ganas de sonreír como mis ganas de llorar. Un final que hace que Un hijo se haya convertido, como he dicho, en una de las mejores lecturas del año.

Reseña: El corazón de Hannah, Rocío Carmona

13 mayo 2013


Título original: El corazón de Hannah
Autor: Rocío Carmona.
Saga: Autoconclusivo
Editorial: La Galera (Gracias por el envío del ejemplar)
Precio: 17,95€
Hannah es una joven amish de Pensilvania; vive en un entorno rural, aislado y rígido, que aún hoy sigue las normas y códigos del siglo XVII. El mismo día en que cumple dieciséis años, y por vez primera en décadas, se permite la entrada de un forastero, Daniel, un joven que acaba de llegar de Seattle para hacer un reportaje fotográfico a los amish. Hannah enseguida siente algo por él, y Daniel se enamora de ella al instante. Inician una relación que rompe todos los códigos de la comunidad. Cuando la familia de ella se entera, prohibe que se sigan viendo y Daniel es expulsado del pueblo. Pero Hannah decide escaparse e ir a buscarlo a Nueva York, donde se enfrentará a un nuevo mundo, vivirá toda clase de peligros y aprenderá lecciones que nunca olvidará.
Hannah es una chica amish, que vive con las costumbres de su comunidad. Éstas se remontan al siglo XVII - XVIII y su estilo de vida se rige por una serie de reglas y tradiciones muy estrictas. Hannah vive sin la tecnología que actualmente forman parte de la vida de cualquier persona del siglo XXI: no tienen teléfonos (tan solo uno y en caso de extrema emergencia), electricidad, televisión, etc,. El día que estos cumplen dieciséis años tienen que decidir entre bautizarse en la comunidad o abandonarla. El día que Hannah los cumple le resulta impensable marcharse, pero se encontrará con Daniel, un inglés -como llaman los amish a aquellos que no pertenecen a su comunidad- que llega al pueblo de Hannah para hacer un reportaje fotográfico de la comunidad, y ésta irá conociendo otras costumbres y planteándose qué quiere de verdad. 

He leído muchas reseñas y todas coinciden en lo mismo (en lo que yo me incluyo): el amor que de repente sienten Hannah y Daniel entre ellos es tan precipitado que resulta poco creíble. Sí, te puede atraer una persona cuando la ves, e incluso que la recuerdes durante unos días, pero lo que ha pasado entre ellos es exagerado. Daniel se topa con Hannah en el momento en el que ella sale de su casa para tomar el aire y él le hace una foto. A partir de ahí empieza todo, y me ha resultado tan, pero tan forzado el enamoramiento tan repentino que no he podido disfrutar el principio de la historia de amor.

A partir de ese momento, como he dicho, empieza toda su historia. Empiezan a verse a escondidas, puesto que la comunidad no permite ese tipo de relaciones; hasta que son descubiertos y Daniel tiene que huir, dejando a Hannah sola y repudiada por todo su pueblo y su familia.

Hannah toma la decisión de seguir a su corazón e irse a Nueva York a buscar a Daniel. Ahí se encontrará con un mundo muy distinto al suyo, y poco a poco irá conociendo de primera mano cómo es la vida de los ingleses. Además, su inocencia y buena fe hará que se tope con situaciones muy intensas y muy duras.

Hannah me ha parecido una niña muy inocente, pero a la vez muy fuerte y muy valiente. El simple hecho de abandonar a su familia y el mundo que conoces para encontrar al amor de su vida y ser feliz con él ha hecho que Hannah me ganara del todo. Al contrario que Daniel. Al principio el personaje me gustaba, pero su forma de huir y dejar a Hannah como la deja me parece muy cobarde. Vale, sí, los amish le perseguían con antorchas y es obvio que lo primero que va a hacer es huir, pero quizá podría haber pensado intentar volver a verla o esforzarse un poco más en volver con ella. 

En Nueva York, Hannah conocerá a Elvis, un chico que desde el principio le transmitirá muchísima confianza. Elvis es el personaje que más me ha gustado del libro. Es un chico sencillo y muy, muy majo, que me ha encantado desde que apareció y se ha portado como un caballero en todo momento. Su familia también me ha encantado, y la ternura que desprenden es inmensa.

También me ha gustado mucho la trama que se desarrolla alrededor de un diario que encuentra Hannah en una maleta que le dan, y la verdad es que me hubiera gustado saber más sobre eso. Con ese diario Hannah también se dará cuenta de muchas cosas y de cómo es la vida fuera de su comunidad. 

En cuanto a la novela en general, la autora se ha documentado muy bien sobre la comunidad de los amish y eso se nota sobre todo en las primeras páginas, donde nos introduce cómo es la comunidad, sus costumbres, y nos pone notas a pie de página para que sepamos en todo momento lo que es cada cosa. También se nota en que cada capítulo es introducido por un proverbio amish. 

Sí que he echado de menos un poco más de información sobre la comunidad, pero aún así el libro, quitándole la parte del enamoramiento repentino, es fantástico. Lo mejor del libro y lo que creo que es la esencia de este es la evolución de Hannah como persona. Hannah empieza siendo una chica muy inocente y frágil, y acaba convirtiéndose en una persona fuerte, valiente y con mucha, mucha cabeza. 

El final no me lo esperaba, es un final triste y no es el típico que hay en este tipo de libros y, aunque es un final bastante abierto (aunque un poco cerrado a la vez), me ha encantado.

En definitiva, El corazón de Hannah es un libro precioso, y no solo por la historia de amor, sino por todos los momentos a los que Hannah se tiene que enfrentar y demuestra lo fuerte y sensata que es. Además, me ha encantado saber un poco más de los amish y como he dicho, el final es genial. Es un libro que se lee en menos y nada y muy recomendado.

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Reseña #006: "ØbliviØn: Un cielo tras otro" Francesc Miralles

03 febrero 2013




Título original: ØbliviØn: Un cielo tras otro
Autora: Francesc Miralles
Saga: ØbliviØn #1
Editorial: La Galera
Precio: 16.95€

Sasha se siente perdido lejos de casa, sin amigos ni familia. En ØBLIVIØN descubrirá un amor que no es de este mundo y que parece un sueño o un espejismo. ¿Qué secreto oculta la chica de los pantalones rojos?

El amor es un virus extraterrestre que nos permite abrir los ojos a nuestro verdadero origen en las estrellas. Sasha, un adolescente desarraigado, entra por casualidad en un bar de la periferia lleno de jóvenes que comparten una misma visión: el amor es la única droga que permite viajar a otro mundo... al que hemos olvidado que pertenecíamos. Pronto descubrirá que quienes atraviesan la puerta de Øbliviøn pasan a vivir en un universo paralelo con reglas propias. Hay que olvidar lo que creíamos que éramos para recordar lo que somos en realidad. En su extraño viaje de autodescubrimiento se cruzará con una enigmática joven de pantalones rojos que, años atrás, vio en un sueño que le ha acompañado desde entonces. Pero, cuando trata de encontrar de nuevo la entrada de Øbliviøn, no halla ni rastro del lugar. Una hikikomori que se comunica con él por e-mail a través de viñetas y una alocada hipster le ayudarán a buscar Øbliviøn y a la misteriosa chica que sabe algo de su pasado que él mismo desconoce.
"ØbliviØn: Un cielo tras otro" nos cuenta la historia de Sasha, un chico que se traslada de la isla de La Graciosa a Madrid con su tío Zeus para estudiar. En Madrid descubrirá muchas cosas, conocerá a gente y hará que su estancia en la capital sea de lo más extraña.

Sasha la verdad es que me ha parecido un personaje... extraño. Es un chico que no sabe lo que es el amor y no sabe cómo hacerle frente, ya que en su isla no es que hubiera mucho dónde elegir. Me ha parecido un chico que tiene las ideas claras sobre lo que piensa y sobre quién es, aunque en lo amoroso, como he dicho, no es que sea un experto.  

Birdy es amor total, me encanta su personaje. Adoro el desparpajo de la chica y su forma de ser: directa, sin rodeos y una viva la vida. Y a pesar de todo lo que pueda parecer, Birdy es una chica que necesita compañía, ya que vive en una gasolinera abandonada.
Birdy se convertirá en la amiga de Sasha, y juntos encontrarán ØbliviØn, un local donde Sasha conocerá a Ivonne y caerá rendido a ella al momento de verla. Sasha moverá cielo y mar para encontrar a la chica de los pantalones rojos, y descubrirá que lo que parecía un sueño es más real que nunca, y algo que no espera para nada.
La historia entre Sasha e Ivonne no me acaba de llegar, aunque tengo muchísimas ganas de conocer más a Ivonne ya que en el libro no se le da a conocer demasiado. La relación que sí me ha gustado mucho es la que tienen Birdy y Sasha, es una historia sincera y me gusta mucho la confianza que cogen aunque se acaben de conocer.

ØbliviØn la verdad es que es una historia muy fácil de leer, yo me lo acabé en dos días, y es muy entretenida, a mí me ha gustado mucho. No es un libro que vaya a recordar toda la vida, pero engancha desde la primera página y el final te deja muchas ganas de leer la segunda parte (la cual espero que caiga pronto)


Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic
Spanning Books
Santa Template by Mery's Notebook © 2014