Mostrando entradas con la etiqueta daniel glattauer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta daniel glattauer. Mostrar todas las entradas

Día 1: Qué estás leyendo - Desafío Álbum de Fotos Literario

01 septiembre 2013

¡Hola! Después de 242847 años sin actualizar, aquí estoy sacándole las telarañas al blog. Ya sabéis cómo es el verano, apenas he parado por casa y no he podido conectarme mucho, y el poco tiempo que he tenido libre la verdad es que me ha dado pereza. Pero es 1 de septiembre, vuelta a la rutina y esas cosas (yo tengo hasta el 16 y parece que sea mañana ya >.<)

Vengo hoy con la iniciativa tan chachi que ha tenido Dream Memories: Consiste en, desde hoy hasta el día 15, subir fotos de los puntos que ella mismo ha puesto en esta monísima foto. (More info aquí)


Pues como se puede ver, el desafío de hoy es colgar la foto del libro que estás leyendo (en mi caso libros, porque estoy leyendo dos a la vez), así que allá van:


Reseña: Cada siete olas (Contra el viento del norte #2), Daniel Glattauer

22 julio 2013




Título original: Alle sieben Wellen
Autor: Daniel Glattauer
Saga: Contra el viento del norte #2
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 271
Precio: 17.50€
1) ¿Ya conoces a Emmi Rothner y a Leo Leike? Entonces es que has leído Contra el viento del norte, la inusual historia de amor en que dos personas que jamás se han visto se enamoran perdidamente por e-mail.
2) ¿Opinas que los enamorados se merecían verse personalmente, aunque fuera sólo una vez? Comienza a leer Cada siete olas. 
3) ¿Te dispones a abrir este libro sin conocer Contra el viento del norte? Aquí tienes el equipaje necesario: Leo Leike vuelve de Boston tras poco menos de un año. En casa lo esperan noticias de Emmi Rothner. Ambos se dan cuenta de que sus sentimientos no han cambiado y piensan que quizá deberían verse una vez en persona. Pero Leo ha empezado una relación y Emmi sigue casada…Daniel Glattauer vuelve a cautivar a los lectores y a la crítica internacional con su peculiar mirada sobre las relaciones amorosas en nuestro tiempo. Emmi y Leo nos enseñan que, después de que seis olas rompan en la orilla llega la séptima, y ésa trae siempre muchas sorpresas.

Como ya sabréis Contra el viento del norte (reseña) fue una de las mejores lecturas de este año. Me enamoró muchísimo y después de leer muchas reseñas de esta segunda parte, es cierto que lo cogí con miedo porque a mucha gente le había decepcionado. Obviamente, yo quería leer esta segunda parte, y ver cómo acaba la historia entre Emmi y Leo; y la verdad es que aunque no me ha gustado tanto como el primero, Cada siete olas también se ha ganado un rinconcito en mi corazón.
La séptima ola es imprevisible. Durante mucho tiempo pasa inadvertida, participa en el monótono proceso, se adapta a sus predecesoras. Pero a veces estalla. Siempre ella, siempre la séptima. Porque es despreocupada, inocente, rebelde, barre con todo, lo cambia todo. Para ella no existe el antes, sólo el ahora. Y después todo es distinto. ¿Mejor o peor? Eso sólo pueden decirlo quienes fueron arrastrados por ella, quienes tuvieron el coraje de enfrentarla, de dejarse cautivar.
El libro sigue la misma forma que el primero, todo en forma de e-mails y con la misma chispa que ha habido, hay y habrá siempre entre Emmi Rothner y Leo Leike. No hay más, me han vuelto a enamorar con sus tira y afloja que caracterizaban tan bien la primera parte. Me he reído y he suspirado mucho, lo dicho, me he enamorado.

Emmi es de los dos la que menos me gusta. No sé, adoro tantísimo a Leo que hace que Emmi me guste menos. Aún así en este libro he visto a una Emmi mucho más atrevida y más echada para adelante, sin duda la mejor versión de ella. Leo es un personaje al que adoré en el anterior libro y el que seguí adorando en Cada siete olas. Es una persona buena, adorable y estoy enamorada, no hay más. ¡PON UN LEO EN TU VIDA!

El libro era muy predecible y el final aún más, pero aún así no he dejado de conectar con los personajes y sentir lo que sentían. Sin duda Glattauer sabe cómo hacer que me emocione por cada palabra, cada frase, cada párrafo, cada página. El libro tiene tropecientos mil post-it, y cuando acabé el libro (lo leí en una tarde) suspiré y me dije: ¿y qué hago yo ahora?.

En definitiva, ambos libros son 100% recomendables, además en FNAC hay un pack con los dos libros por 10€ así que corred a por ellos. Son lecturas muy amenas, en una tarde te puedes ventilar los dos y si te gustan como a mí, acabarás muerta de amor y enamorada de los dos personajes.

Porque así es el juego. Porque no me doy por vencida faltando poco para terminar. Porque nunca me doy por vencida. Porque no puedo perder. Porque no quiero perder. Porque no quiero perderte.

Quiero más Emmi y Leo. He dicho.
Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic
(Es un 5/5 a pesar de las pegas, porque sí, porque enamora)

¿Y tú? ¿Lo has leído? 
Si no es así.. ¿a qué esperas?

Reseña: Contra el viento del norte, Daniel Glattauer

14 mayo 2013


Título original: Gut gegen Nordwind.
Autor: Daniel Glattauer.
Saga: Contra el viento del norte #1
Editorial: Alfaguara
Precio: 17.50€
En la vida diaria ¿hay lugar más seguro para los deseos secretos que el mundo virtual? Leo Leike recibe mensajes por error de una desconocida llamada Emmi. Como es educado, le contesta y como él la atrae, ella escribe de nuevo. Así, poco a poco, se entabla un diálogo en el que no hay marcha atrás. Parece solo una cuestión de tiempo que se conozcan en persona, pero la idea los altera tan profundamente que prefieren posponer el encuentro. ¿Sobrevivirían las emociones enviadas, recibidas y guardadas un encuentro «real»?



Buff.. No sé cómo voy a hacer la reseña de este libro la verdad. He cerrado el libro y he sentido un vacío enorme. Parece un libro muy sencillo, pero al igual que me pasó con Bésame y vente conmigo (aunque de manera distinta) he sentido que lo que encierra dentro es inexplicable.

Muchas veces he recibido e-mails dirigidos a otras personas y seguro que a muchos de vosotros también os ha pasado. Contra el viento del norte empieza así. Leo Leike recibe un e-mail de Emma, en el que expresa su descontento hacia la revista Like y pide que se cancele la suscripción. Leo, muy educado, le contesta diciéndole que se ha equivocado, pero días más tarde, Emma vuelve a enviarle un e-mail con el mismo objetivo: darse de baja de la revista. Leo le vuelve a contestar y a partir ambos empiezan a 'conocerse' y a mandarse e-mails.

Este libro lo tenía en la estantería desde hacía bastante tiempo pero nunca me animaba a leerlo, y cuando lo hice me maldije a mí misma por ello. Las emociones y sentimientos que afloraron cuando lo acabé de leer son inexplicables. Sentía cada una de las palabras de los e-mails que se mandaban y cada una de ellas me llegaba a lo más profundo del corazón (modo cursi/exagerado ON). La estructura del libro es genial y bastante original; todo él se compone de una recopilación de los e-mails que se mandan. Gracias a eso se puede leer a una velocidad de vértigo, puesto que en muchos casos  esos e-mails son cortos y no es nada cargante y en ningún caso, a pesar de que las cosas pasan rápido, es precipitado. En esto Glattauer ha estado fantástico: el libro se desarrolla en un tiempo corto, pero no sentí para nada que las cosas sucedieran  de forma precipitada.

No quiero decir mucho del argumento del libro, y sé que esta reseña va a ocupar menos y nada. ¿Pegas? Ninguna. Absolutamente ninguna. Este libro es fantástico. De principio a fin. Engancha desde la primera hoja hasta la última. Todas y cada una de las palabras son fantásticas.

Hay una segunda parte, Cada siete olas. También he leído reseñas y la mayoría de ellas expresa que es muchísimo mejor la primera parte y que esta segunda era innecesaria, pero aún así la leeré porque quiero saber cómo acaba, aunque iré con pies de plomo para no decepcionarme mucho.

En definitiva, Contra el viento del norte es una novela adictiva, que no querrás dejar de leer en ningún momento. La devorarás y querrás devorarla 50 veces más, (o al menos yo). Para mí no ha sido un libro de simple entretenimiento, sin duda alguna es uno de los mejores que he leído en mucho tiempo. No sé, me ha llegado muchísimo. Totalmente y 100% recomendada.

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic
Spanning Books
Santa Template by Mery's Notebook © 2014